5 consejos para organizar bodas informales

Foto del autor

By BlogBodas

¿Quieres organizar bodas informales porque te dedicarás a eso profesionalmente o porque te apetece tener un enlace cercano y a tu aire? Pues te vamos a dar algunos consejos que probablemente te parezcan interesantes y te resulten muy útiles. Toma buena nota.

Cómo organizar bodas informales

Las bodas informales escapan de lo tradicional, que conlleva iglesia o juzgado y luego un banquete siguiendo los lineamientos habituales. Pero no todo el mundo disfruta con este tipo de celebraciones. Por eso, vamos a ver cómo hacerlo de forma diferente.

Elige un lugar distinto

Como hemos dicho, la tradición manda iglesia y salón de celebraciones. En los últimos años se han sumado juzgados y ayuntamientos. Pero tal vez nada de esto sea lo que tú buscas para tu boda informal.

El lugar de celebración, tanto de la ceremonia en sí como del banquete, tiene que impactar en los invitados. Opta por una playa o un jardín (y recuerda comprar protectores de tacón para los zapatos de las mujeres), o bien sé más original todavía y busca espacios como invernaderos, naves industriales, fábricas de cerveza, antiguas estaciones o vagones de tren…

La decoración

Otro punto clave es la decoración. Sea cual sea el lugar seleccionado, esta parte es muy importante. Adorna todo con personalidad, pensando en los detalles, usando elementos comunes tipo photocall con otros originales, como luces en antiguos botes de vidrio, por ejemplo. La imaginación es el límite.

Cuida el vestuario

Es común que, para una boda informal, los novios y los propios invitados no vistan como suele ser común. De hecho, las normas se relajan e incluso se puede optar por algo en plan temático. El caso es que, si deseas optar por vestidos cortos, colores chillones o complementos extravagantes, todo puede estar permitido sin preocuparse de la etiqueta que dicta el protocolo.

El banquete

Una boda informal implica elegir un banquete con sumo cuidado. Olvídate de los menús clásicos en los salones de celebración u hoteles. Tienes que optar por crear un ambiente distendido y divertido con toques originales. Por ejemplo, creando puestos individuales con elementos comestibles comunes, como estaciones o córners, mostrando pequeños rincones gastronómicos. Eso sí, no olvides facilitar que la gente que lo necesite se pueda sentar, pues el banquete es largo y se podría hacer pesado para muchas personas.

Después, si quieres aprovechar para una recena, por ejemplo, tienes opciones interesantes, como añadir una foodtruck que preparare comida diversas, apenas tres o cinco cosas diferentes, tanto dulce como salado, para que todo el mundo disfrute de un punto original y llene el estómago cuando las fuerzas recaen.

La música

La música desempeñará un papel fundamental en tu boda informal. Por eso has de elegir los temas con cuidado, en especial, si no has contratado banda para que toque en directo. Sea como fuere, elige temática, si os gusta el rock & roll, el swing, el jazz suave…

Aprovecha cualquiera de estos 5 consejos para organizar bodas informales y añade todo cuanto se te ocurra. Así tendrás un día único y maravilloso que recordarás toda tu vida.

Share on facebook Share on twitter Share on pinterest Share on telegram Share on whatsapp Share on email

Deja un comentario