Si siempre has soñado con una boda en Italia, ¿por qué no hacer tu sueño realidad? Quizás estés pensando que los trámites son muy complicados o que no te darán el permiso necesario…
Pero casarse en Italia, no solamente es una idea romántica encantadora, sino que también es mucho más sencillo de lo que crees. Lee este artículo y comienza a organizar una boda de ensueño en la maravillosa tierra del sol.
Consejos para celebrar una boda en Italia
Puedes evitar todos los trámites
Si quieres casarte en Italia pero no quieres perder tiempo en realizar todos los trámites, haz una boda simbólica. Puedes casarte en tu país y luego trasladarte a Italia para hacer una celebración de bodas.
De esta forma, no necesitarás ningún tipo de documentación, permisos, no habrán restricciones legales y podrás casarte cuando y donde lo desees.
¿Qué documentos necesitas?
Si quieres que tu boda en Italia sea legal, necesitarás:
- Los pasaportes de los novios.
- Sus certificados de nacimiento.
- Declaración jurada ante una oficina consular de tu país indicando que no hay impedimento para el matrimonio.
- Documentos de divorcio o certificado de defunción, en caso de ser necesario.
- Una declaración de intención de matrimonio para el registro civil.
- El coste de los documentos (timbres y solicitudes) es de aproximadamente 130€.
Si vas a celebrar una boda católica, necesitarás también:
- Certificados de bautismo y confirmación de los novios.
- Permiso del obispo de tu localidad para casarse en el extranjero.
- Prueba de asistencia a un curso premarital.
- Carta de no impedimento para contraer matrimonio.
Consulta al Consulado
Haz una consulta al consulado de tu país en Italia, pues es la mejor forma de conocer las reglamentaciones específicas según la ciudad que hayas elegido para tu boda en Italia.
Además, el consulado puede ayudarte a comenzar con los trámites antes de tu viaje a Italia, por ejemplo, enviando una declaración de intención de matrimonio a la oficina local de matrimonios al pueblo o la ciudad donde se celebrará la boda.
Contrata a un traductor
Necesitarás un traductor, aunque hables un poco de italiano. Será necesaria para las ceremonias civiles una disposición legal italiana vigente. No obstante, no es necesario que sea un traductor oficial, puede ser un amigo que hable el italiano con fluidez.
Cómo legalizar la boda civil
Una boda en Italia debe ser legalizada después de la ceremonia, por eso deberás acudir al ayuntamiento para presentar el certificado matrimonial y recibir un sello que atestigua su legalidad. También te darán allí una copia del certificado de matrimonio traducida al inglés.
Cómo organizar la boda en una Iglesia
El catolicismo es la religión mayoritaria en Italia y hay muchísimas iglesias que puedes elegir para tu boda. Para ello, deberás cumplir con las reglamentaciones de cada parroquia, que suelen ser diferentes.
La norma que tienen en común todas las iglesias es que debes presentar todos los documentos siete semanas antes de tu boda (como máximo).
Ha llegado el momento de decidir, ¿celebrarás tu boda en Italia? Aparentemente no es un proceso muy complicado, y la belleza de tu casamiento superará ampliamente todas las desventajas.