Aunque sepas la importancia que tienen las alianzas en una boda, es posible que no conozcas su origen o el verdadero significado, vamos a contarte todo detalle sobre estos maravillosos anillos.
Por qué nos encantan las alianas de boda
- ¿Cuándo comenzaron a usarse? Los primeros documentos datan del antiguo Egipto en el año 2.800 a.C. En aquella época era un símbolo con connotación sexual y el dedo era un símbolo fálico masculino y el anillo era el femenino, representando la colocación de las alianzas. Esta tradición ha llegado hasta hoy.
- ¿Qué simboliza? La perfecta unión de la pareja y simboliza el amor, compromiso y fidelidad eterna. Los novios se juran amor y las alianzas sirven de sello para estos votos, un recordatorio perpetuo.
- ¿Cuál es la razón de su forma circular? El círculo no tiene principio ni fin y representa un tipo de promesa que no puede romperse.
- ¿En Oro, plata o platino? Suelen diseñarse en estos materiales por representar la fuerza indestructible del vínculo matrimonial. La llegada del cristianismo supuso la imposición por parte de la Iglesia del uso definitivo del oro, ya que al ser un material caro, se evitaba que fuera una decisión temporal y por capricho.
- ¿Cómo se pusieron de moda? Los responsables fueron los griegos antiguos, popularizando el intercambio y el uso de las alianzas cuando se celebra un matrimonio.
- ¿Mano izquierda o derecha? Siempre debe ser la izquierda, ya que ese lado del cuerpo tiene una conexión más directa al corazón.
- En el dedo anular: Puede tener varias razones. En la época antigua se suponía que era el dedo cuya vena iba de forma directa al corazón. En el cristianismo se solía incluir una bendición que empezaba con el dedo índice y acaba con el anular.
- Intercambio de anillos: En todas las bodas, el final es el intercambio de las alianzas. El origen de este rito es ciertamente curioso y de procedencia romana. En Roma el uso de los anillos estaba bastante extendido, pero no era un simple adorno, solían llevar también un sello o escudo familiar que se estampaba en los actos oficiales. En la boda los novios se intercambiaban no solo las alianzas como símbolo del compromiso que contrarían, también a la hora de compartir sus posesiones entre ellos mismos.
- Nicolás, un Papa tozudo: A pesar de que las alianzas comenzaron a usarse en el siglo V, hasta el siglo IX la iglesia no aceptó añadirlas en ceremonia nupcial. El Papa Nicolás I fue el que introdujo las alianzas en la boda años después de luchar contra bastantes obstáculos. Finalmente, el Papa decretó por ley que entregar el anillo a la novia en la boda era una declaración real de las intenciones existentes de contraer matrimonio, convirtiéndose así en la prueba material del matrimonio ante Dios.
Como has podido ver, todo tiene una historia y la de los anillos ha sido bastante accidentada. En la actualidad es una de esas tradiciones que hemos cevitado que cambie de una manera sustancial, pues su carga simbólica es bastante elevada en la sociedad. Así que elije con cuidado las alianzas de boda y disfruta de una vida plena y feliz.