El menú para los invitados de otras religiones en la boda

Foto del autor

By BlogBodas

ramadán

Es algo que cada vez sucede más a menudo: en una boda pueden llegar a reunirse personas de nacionalidades, creencias y costumbres muy diferentes, que tendremos que respetar para que se sientan a gusto. El problema principal puede venir a la hora del banquete…

Escoger un menú para la celebración de nuestra boda puede convertirse en una dura tarea si tenemos a personas con necesidades o apetencias alimenticias específicas. No hablamos ya de niños o vegetarianos, para los que puede resultar muy sencillo escoger alternativas. ¿Qué sucede, por ejemplo, si entre los invitados se encuentran personas de religión musulmana? Tendremos que eliminar el cerdo de cualquier plato, al menos de los suyos. Y, aunque esto ya es algo más personal, tampoco podrán beber nada de alcohol. Pero la complicación mayor puede venir si celebramos nuestro enlace en los meses que coincidan con el Ramadán, época en la que sólo podrán comer o beber después de que se haya puesto el sol.

En el caso de los judíos, también el cerdo estará vetado, así como el conejo o incluso otros platos más exóticos que se nos puedan pasar por la cabeza, como el avestruz o el canguro; todo viene derivado de las normas que se recogen en el código del Cashurt, y que más nos vale tener muy claro antes de elegir un menú para el banquete de boda. O al menos para este sector de nuestros invitados. Tampoco podremos incluir en él nada de mariscos o moluscos.

¿Cómo conciliar todo esto?

Puede que alguno esté frunciendo el ceño al leer todo lo anterior; y es que el día de nuestra boda debe estar pensado para pasarlo bien, no para tener que realizar juegos malabares con el menú, podemos pensar. Pero tened en cuenta que si nuestros invitados están a gusto y podemos disfrutar de su compañía sin ninguna clase de impedimento, también nuestro recuerdo será mucho más grato. Así que merece la pena perder unas horas y exprimirse la cabeza para conseguir un menú acorde con todas las necesidades. ¡No dejéis de intentarlo!

Deja un comentario