Tutoriales de Surf – ;

Foto del autor

By BlogBodas

El surf, más que un deporte, es un modo de vida. Una red social de amistades se crea en torno al agua y las tablas, mas además supone unas prácticas inevitables: ver las previsiones meteorológicas, el estado del mar, seleccionar la preferible playa, fijarse en las corrientes y el más destacable lugar para tirarse, remar, llegar al pico, y sí, al fin, coger olas. ¿Pensabas que no era tan difícil?

Todo en esta vida necesita un estudio y el del surf es especialmente duro y sacrificado, aunque, eso sí, con una enorme recompensa final. Es un deporte cuyos principios están llenos de descalabros, pequeños adelantos, mucha fuerza de intención y una irreprimible atracción que solicita seguir. La sensación de escapar del agua tras practicarlo es única, inclusive si solo lo estás tratando.

Si deseas estudiar a llevar a cabo surf tienes un film sendero por enfrente y una escuela es la mejor forma de iniciarse. Abiertas a algún edad, son indispensable para ofrecer los primeros pasos con orden y respeto al mar, estudiar la ética y reglas básicas del surf, comprender cómo llevar a cabo las primeras maniobras, remar y erguirse. Mas si ahora eres un iniciado, las academias te tienen la posibilidad de sugerir además clases de perfeccionamiento y también preparación para competir.

El culto al surf ha renacido. Recorremos la costa en pos de las superiores academias:

Art Surf Camp


Sitio:Razo, A Coruña.

Web:artsurfcamp.com

Escuela:Caminando de playa, tiene albergue y muchas zonas de relax. Natural de 2004 en el ámbito natural de la playa gallega de Razo, un conjunto de amigos convirtió su afición en un emprendimiento de vida y un ámbito relajado donde entrenar surf y pasarlo bien. Sus instalaciones ahora han albergado a más de 5.000 visitantes de todo el planeta, y la mayor parte reitera. Durante estos años se convirtió en vez de concentración de atletas de prominente nivel y centro neurálgico para acontecimientos y torneos que organizan las superiores marcas de surf. Entretenido y de vacaciones.

Surfing Colors


Sitio:Corralejo, Fuerteventura.

Web:surfingcolors.com/es

Escuela:Fuerteventura se encuentra dentro de los sitios más populares para el surfing, con olas para todos y cada uno de los escenarios de pericia. La temperatura del agua siempre es alta y el otoño/invierno es la época para las condiciones más favoreces, con la llegada de las marejadas atlánticas, aunque es un destino ideal todo el año. La escuela da todo el equipamiento primordial y transporte a los especiales sitios.

Pukas Surf Camp


Sitio:Getaria, Zarautz.

Web:pukassurfcamp.com

Escuela:Con la supervisión de monitores locales titulados, la base de la escuela está en el Enorme Camping de Zarautz, lugar desde donde se tiene total control visual de la playa. Además, asegura visita de surfistas del team Pukas y multitud de ocupaciones complementarias como pilates o bien stand up paddle.

The Camp


Sitio:Doniños, A Coruña.

Web:thecamp.es

Escuela: A menos de 500 metros de la playa, tiene modernas instalaciones en 3 plantas con aptitud para albergar hasta 60 personas. Situada en un pinar, la escuela está en un paraje natural favorecido cerca de diez playas que trabajan en distintas condiciones de mar y viento, por lo cual las olas están garantizadas prácticamente algún día del año. Los monitores son expertos con una dilatada carrera y vivencia.

Escuela Cantabria de Surf


Sitio:Somo, Cantabria

Web:escuelacantabradesurf.com/es

Escuela:Todo un líder en España y entre las más reconocidas y reputadas de Europa. La escuela nació en 1991 con exactamente la misma filosofía que prosigue íntegra hoy: comunicar sus entendimientos, vivencia y amor por el surf. En Somo, con más de 7 Km de arena blanca y increíbles condiciones para la educación, se festejan numerosos torneos por sus olas largas que aceptan hacer toda clase de maniobras. La escuela se ubica en primera línea de playa, y a solo 20 minutos de Santander. Un espacio mágico donde pasar unas vacaciones surferas.

Pantín Surf Camp


Sitio:Pantín, A Coruña.

Web:pantinsurfcamp.com

Escuela:Con albergue utilizable, la playa de Pantín está en un ámbito rural, una región virgen de costa salvaje en el Atlántico, muy bien orientada para recibir las superiores marejadas. Estas peculiaridades la transforman en una playa muy recurrente, y por esto se festeja aquí una prueba del campeonato de todo el mundo de surf WQS. Los instructores acumulan años de vivencia como monitores y socorristas en la playa de Pantín y la escuela da una combinación de calma y ocio.

Ericeira Surf Camp


Sitio:Ericeira, Portugal

Web:ericeirasurfcamp.com

Escuela:Ericeira es un clásico pueblo de pescadores y meca del surf en Portugal, reconocido a nivel internacional como uno de los especiales spots de Europa. A 5 minutos del centro del pueblo y a riberas del mar, la escuela tiene numerosos bungalós, aunque además es viable el hosting en tiendas de campaña. Los instructores titulados charlan español, portugués y también inglés. Mucha afición y un ámbito muy surfero, aparte de excelentes olas.

Morocco Taghazout Surf Camp


Sitio:Taghazout, Marruecos.

Web:surftaghazout.com

Escuela:Si deseas un lugar exótico, esta escuela da clases en inglés, español, portugués y francés. Localizada en un pueblo de pescadores, da hosting, transporte o bien guías locales. Una cultura diferente, cerca de España y con buenas olas. Un destino perfecto para el invierno.

Deja un comentario