El triunfo de una compilación en la Semana de la Moda de algún país de todo el mundo viene concedido por los diseños en los que trabajan las firmas a lo largo de toda la temporada. Tejidos trasgresores, prendas de ensueño y también ideas rompedoras que van a quedar para toda la vida en la retina de los agraciados que asisten al \’front row\’. Mas existen muchas proposiciones de diseñadores que serían apartadas al más absoluto olvido si no fuese por un básico infaltante: el maquillaje. Una pasarela popular charla de estilo, de buen gusto, mas no de \’normalidad\’. Las modelos no van maquilladas para ir \’a la oficina\’, o bien para \’salir un sábado\’. Su rutina de hermosura en el momento de desfilar está atentamente elegida por expertos del \’make up\’, que trabajan hasta el último aspecto a fin de que no pasen inadvertidas. Exactamente, en esta 56 edición de Mercedes Benz Fashion Week La capital de españa, hubo extensa variedad de estilos, en dependencia de lo que quisiese expresar la compilación. El predominio de la mirada sombreada en negro, y los corales y naranjas para el colorete ganan por goleada.
La facilidad ha prevalecido en numerosas compilaciones en esta edición de esta pasarela, a la que en el fondo siempre vamos a llamar Cibeles-. Un caso de muestra claro tuvieron sitio en los desfiles de Juana Martín o bien Kina Fernandez que optaron por una línea de hermosura muy prudente, de la misma manera que Guillermina Baeza, cuyas proposiciones fueron suavísimas, ahora que casi todas sus producciones iba en tonor clarísimos, \’nude\’ y rosa maquillaje, por lo cual el \’make up\’ de las modelos debía ir en armonía con toda la compilación. La única salvedad que rompía lo armónico de su maquillaje es ese pequeño guiño en los labios a los tonos violáceos que van a llevarse este invierno.
Juana Martín
Kika Fernández
Guillermina Baeza
Lo mismo pasa en la situacion de María Escoté. Las modelos fueron excesivamente maquilladas salvo los labios, los personajes principales absolutos con unos tonos anaranjados refulgentes que no desean olvidar el verano que acaba con los colores flúor.
María Escote
La situacion del desfile de Duyos fue algo semejante. Sus sensacionales y vaporosos vestidos demandaban un maquillaje \’a cara lavada\’ que no restara consideración a sus vuelos y texturas, con predominio de naranja para los labios.Duyos
Ion Fiz decidió apostar por la facilidad y discrección. No han faltado los tonos violetas y azulados para el eyeliner, y bases de maquillaje más oscuras para la cara, como tonos tierra. Para los labios, el preferido fue un brillo de labios.Ion Fiz
Más riesgoso fué la situacion de Martín Lemothe, que apostó por colores anaranjados y corales para ofrecer color a las mejillas de las modelos, aparte de acompañarlos de ojos ahumados, un básico en todas y cada una de las estaciones del año. Las sombras violetas han contrastado con estas tendencias de temporada. A la tendencia -y ahora tradicional- de los ojos ahumados a partir de brocha y lápiz, se unen además Ana Locking y Sara Coleman, que prefirieron dejar la mirada como personaje principal, y restar consideración a los labios en sus propios desfiles.Martín Lemothe
Ana Locking
Sara Coleman
Mas no todos y cada uno de los ojos ahumados son iguales. En el desfile de TCN pudimos observarlos considerablemente más sensacionales que en el resto, más pronunciados, y dejando que resaltaran sobre el resto de la cara de las modelos, lo que sorprendió al tratarse de una línea de baño.TCN
Y si hablamos a una inclinación que va a pegar fuerte este invierno, esta es el \’estilo dark\’ que presentó Juanjo Oliva. Aparte de asombrar con la sepa de color en sus diseños, que contrastan con las tonalidades vivas del verano de su previo compilación, el diseñador apostó por un maquillaje más obscuro de lo común, que nos recuerda a lo gótico que va a dar mucha guerra este invierno.
Juanjo Oliva
El \’smoky eye\’ además estuvo que se encuentra en los primeros desfiles de \’Cibeles\’ a través de Miguel Palacio, que extendió hasta el infinito la mirada de sus modelos a partir de eyeliner. Esto, con una base de maquillaje más clara que en otros diseñadores, destacaba los ojos de las \’maniquíes\’, que además llevaban los labios en \’nude\’.Miguel Palacio
Sin lugar a dudas, la trangresión vino a través de Maya Hansen. Sus contemporáneos, modernos y corsés en pleno siglo XXI no dejan indiferentes, por lo cual el maquillaje para la escenificación no debía defraudar. Labios rojo pasión -marca de la vivienda de la diseñadora-, y en dependencia del corsé, una base, una sombra de ojos y un baile de colores. La discrección de determinados se batía en desafío con el exceso de otros.
Maya Hansen
Mas los labios colorados no son patrimonio único de la corsetería. Los primeros días de la Mercedes-Benz Fashion Week además fuimos testigo de la \’boca de la pasión\’ de Roberto Torretta, que \’pintó\’ a sus modelos de \’rouge\’ para contrastar con sus complejos diseños.
Roberto Torretta
Para romper con la sucesión de corales, naranjas y colorados para los labios, Teresa Helbig decidió regresar al encanto \’Barbie\’, y que sus modelos lucieran los labios en rosa, lo que determinaba el halo romántico que desprendía su compilación.Teresa Helbig
Aunque en ocasiones pase inadvertido para el enorme público, el trabajo de los maquilladores puede representar la pequeña dosis diferencial que requieren muchas compilaciones para mantenerse en el recuerdo, para ser amadas o bien odiadas, y para marcar el estilo y la esencia de cada diseñador.