Aunque para algunas personas es una tradición obsoleta, nadie puede negar la utilidad que todavía tienen las listas de bodas. Especialmente para aquellas personas que van a empezar a convivir tras contraer matrimonio y necesitan esa indispensable ayuda para comenzar a rodar.
¿Cómo elegir el sitio para elaborar nuestra lista de bodas? Lo más normal es optar por un establecimiento de confianza o unos grandes almacenes, que siempre tendrán a nuestra disposición todo lo que necesitemos. ¿Pero qué pasa cuando nuestros invitados vienen de otras ciudades o cuando no disponen en la suya de un centro comercial al que acudir? Todos queremos facilitar la vida a esos seres queridos que van a realizar un desembolso para nosotros, está claro. Para estos casos, como para tantos otros, Internet se convierte en nuestro mejor aliado.
De hecho, las listas de bodas parecen pensadas para ajustarse como un guante al terreno online. Es mucho más sencillo consultarlas desde el ordenador, sin apremio y con toda la tranquilidad necesaria para elegir correctamente; y para la pareja también será mucho más facil elaborarlas de esta manera, haciendo una recopilación de links de entre el sinnúmero de páginas que pueblan la Red. Nos será mucho más sencillo incluir esos productos poco habituales; esos cacharros geek que tanto deseamos y que está claro que no vamos a localizar en ningún otro sitio fuera de Internet.
¿Dónde acudir?
Hay páginas web especializadas en este ámbito, como Bodaplanet o Bodabook, con secciones específicas para crear listas de bodas a nuestro gusto, y por supuesto con un acceso para que los invitados puedan visualizarlas y escoger qué regalar. También queremos recomendaros una web pensada para regalos en general, Moodyo: una startup española donde cualquier persona puede crear su lista de deseos, pero que por supuesto se puede convertir en una excelente plataforma para nuestra lista de boda. Y no nos olvidemos de otras opciones más tradicionales y conocidas, como Amazon.