Boda lindo y adaptada en Valencia de Luis Alarcón

Foto del autor

By BlogBodas

Por más que me agradan las bodas distintas y modernas, además soy seguidor de las celebraciones distinguidos y tradicionales. Y más si son tan adaptadas como esta.

Estefanía & Guillermo deseaban una boda romántica y personal, y para fue primordial tener la independencia de escoger cada cosa, el catering, la decoración, la música… (¡les aplaudo, chicos!). Luis Alarcón captó su precioso día, y en este momento dejo que les lo cuente todo mediante las imágenes:

Afirma la novia: Las convidaciones fueron un obsequio muy particular para , debido a que las diseñó mi hermana Raquel, que es una fantástica ilustradora y diseñadora textil. El resultado fue increíble, han quedado hermosas y tuvieron un exitazo total.El vestido era de Jesús Peiró de la compilación de 2012. Un diseño tradicional y simple que me enamoró desde el comienzo y con el que me identifiqué al momento.Para Guillermo, uno de sus instantes más emotivos fue en el momento en que su amigo David nos dedicó el “Concierto de Aranjuez” tocado con la dolçaina, instrumento habitual valenciano, antes de servirse la cena.

Teníamos claro que deseábamos bailar un vals, mas no nos decidimos hasta un par de días antes de la boda, que estuvimos bailando en el salón de casa para entrenar… fue muy entretenido. En el final, nos decidimos por el “Vals Nº 2 from Jazz de Dimitri Shostakovich”, es el que hace aparición en la película “Eyes Wide Shut”.

Más datos del día:

Fotografía: Las fotografías las efectuó Luis Alarcón Fotografía, que captó de una forma particular todos y cada uno de los datos únicos de nuestra boda, el resultado fue increíble, del mismo modo que el libro de firmas que nos logró, y que pusimos en la pérgola de la Masía, a fin de que todos y cada uno de los convidados tengan la posibilidad de ver las fotografías y redactar unas expresiones a los novios.

Sitio del banquete:Villa Delia, Picaña. Valencia

Deseábamos una boda romántica y personal, encargándonos de todo, y tener la independencia de escoger cada cosa, el catering, la decoración, la música… y en esta Masía podíamos llevarlo a cabo sin inconveniente.

Desde el instante que fuimos a visitarla, decidimos que era el lugar perfecto para festejar nuestra boda, nos pareció un espacio mágico y muy romántico.

Es una vivienda señorial valenciana del siglo XIX cercada de unos sensacionales jardines, con una pérgola, un estanque con nenúfares, una gruta, y espacios con chill out.

Catering:Acora Catering

Iluminación & música:Cenval Music

Vestido de la novia:Jesús Peiró de la compilación de 2012.

Zapatos:Escogí un par de zapatos con bastante tacón en tonos dorados, no deseaba llevarlos de color blanco, con lo que, tras bastante buscar, hallé unos hermosos en Veguer.

Joyas & complementos:Mi anillo de pedida, un solitario de refulgentes. Un hermoso broche vintage de Yanes que me obsequiaron mis hermanas, Raquel y Beatriz y unos atentos tradicionales de perlas, obsequio de Guillermo.

La mantilla me la prestó con bastante cariño Mª Amalia, la suegra de mi hermana Raquel. Era una hermosa y vieja mantilla herencia de su bisabuela.

Peluquería:Escogí un simple peinado vintage, que me hicieron en “Susana Campos Estilistas”.

Ramo: El ramo era de peonías de color rosa empolvado, mis flores preferidas, me lo hicieron así como lo deseaba en “Joypi Floristería”, de la misma manera que la decoración de la ermita y la Masía, que se adornaron con flores en tonos rosas y blancos y velones encendidos en todas y cada una de las mesas. Verdaderamente hicieron un trabajo increíble.

Traje/chaqué del novio: Sastrería del El Corte Ingles.

¿Qué regalastéis a los/as convidados/as?

Para los hombres: puros habanos Romeo y Julieta.

Para las mujeres: pañuelos bordados acompañados de jaboncitos de tocador.

En el momento del baile, chanclas para las/los bailongos y para los más golosos una mesa llena de chucherías.

¿Cuál fue el instante más emotivo y/o bien más entretenido de la boda?

Hubo varios instantes entretenidos y emotivos y me resulta bien difícil seleccionar uno. Quizás la entrada a la ermita del brazo de mi padre, sea el que recuerdo con más cariño, oyendo al coro interpretar la “Cantata 147 de Bach” y observando enfrente de mí al pajecillo más hermoso de todo el mundo y al que deseo locamente, mi sobrino y ahijado Nicolás.

Un instante que recordamos muy entretenido fue el baile que nos marcamos Guillermo y con la canción “When love takes over” en el instante de ofrecer el ramo a mi hermana Beatriz, aparte de ser particular para ámbas porque es mi hermana pequeña, que se encontraba tan atractiva y chic con ese bello tocado.

Mi hermana Raquel, que lucía un fabuloso tocado de “Mimoki”, daba un toque de encanto a nuestra boda.

¿Algún aspecto “DIY” (realizado por nosotros mismos) que deseéis resaltar?

Preparé unos tarros llenos de gominolas y unos baúles llenos de chanclas de colores.

En la pérgola de la Masía, elaboramos el libro de firmas, pusimos una pizarra donde escribimos “unas expresiones para los novios… Estefanía y Guillermo”.

Música instantes:

Entrada novios: I gotta feeling de Black Eyed Peas.

Ramo: When love takes over de David Guetta y Kelly Rowland.

Para abrir el baile: Waltz Nº 2 from jazz suite de Dimitri Shostakovich.

Guillermo escogió en lo personal la música del cócktail y de la cena. Le agrada bastante la “world music” y además deseaba que ciertas canciones destacables para sonaran esa noche.

A lo largo de la liturgia religiosa: coro “Ars Corali”, donde canta Jose, tío de Guillermo y que nos dedicó un Ave María increíble.

Viaje:Recorrimos Tailandia de Norte a Sur, empezando por Bangkok y finalizando en la isla paradisiaca Ko Samui.

¿Qué consejos daríais a futuras novias?

Hay que gozar todos y cada uno de los instantes, desde los preparativos hasta el día de la boda. Es una celebración donde están todas y cada una la gente que te desean y eso es lo considerable. Hay que ser feliz y sonreír, solo de esta forma será un enorme día.


Pin It!

Deja un comentario