Autor: Marcela En la República Argentina se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario, dando a las parejas homosexuales los mismos derechos que hasta ahora solo tenían en este aspecto las parejas heterosexuales. Argentina pasa a ser de esta forma el primer país de Sudamérica en promulgar esta Ley. Luego de una larga […]2 agosto 2010UserComments:0
En la República Argentina se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario, dando a las parejas homosexuales los mismos derechos que hasta ahora solo tenían en este aspecto las parejas heterosexuales. Argentina pasa a ser de esta forma el primer país de Sudamérica en promulgar esta Ley.
Luego de una larga lucha de años, las Organizaciones de lucha por los derechos de los homosexuales alcanzaron su máximo objetivo, que por otro lado no debería asombrarnos tanto sino más bien considerarlo un adelanto de la sociedad argentina y una batalla ganada a la discriminación de las minorías sexuales.
Desde el día que el Matrimonio Igualitario se convirtió en Ley han sido cientos las parejas que solicitaron sus turnos para celebrar sus bodas, una gran mayoría de estas parejas ya contaban con la Unión Civil, pero ante semejante logro no dudaron en realizar la ceremonia de matrimonio.
Ya son más de una decena las parejas homosexuales que han celebrado su boda en el territorio argentino. Las que más han celebrado son aquellas que se encontraban en provincias lejanas a la Capital Federal ya que en estos sitios ha habido una mayor resistencia para la aprobación de la Ley.
Esta Ley ha sido sancionada de forma completa con todos los derechos vigentes para un matrimonio, incluso el de adopción. El Coordinador Jurídico de la Comunidad Homosexual Argentina manifestó su felicidad por este momento de igualdad y no discriminación que ha hecho realidad el sueño de muchas personas que desde siempre apostaron a que sus familias sean reconocidas legalmente y se les garanticen sus derechos.
Fuente e imagen: sentidog