¿Cómo enfrentar la depresión post-boda? »

Autor: Marcela Organizar una boda es algo que suele sumirnos en un verdadero huracán de compromisos y emociones por un largo tiempo, y cuando hablamos de largo tiempo estamos hablando de al menos 1 año. En algunas mujeres este evento se programa a lo largo de toda su vida, ya que desde 22 diciembre 2011UserComments:0

Organizar una boda es algo que suele sumirnos en un verdadero huracán de compromisos y emociones por un largo tiempo, y cuando hablamos de largo tiempo estamos hablando de al menos 1 año. En algunas mujeres este evento se programa a lo largo de toda su vida, ya que desde pequeñas sueñan con ese momento y le han dedicado todos sus pensamientos a lo que para ellas será el momento más especial de sus vidas.

Considerando ambos casos no deja de ser normal que pasada la noche de la boda y ya inmersas en la cotidianeidad de la convivencia sientan una especie de vacío e insatisfacción inexplicables, algo así como si todo hubiese terminado. A este estado se lo conoce como depresión post-boda, y llega acompañado de una nostalgia del pasado inmediato, ese que nos llenaba las horas con planes y proyectos para algo que acaba de pasar y no regresará nunca más.

Los profesionales de la psicología afirman que las mujeres que invierten su vida entera en programar sus bodas son las más propensas a caer en este tipo de fenómenos; aunque esto no es una regla fija. De todas formas, el haber involucrado, aunque más no sea, un año de nuestras vidas en la planificación de este evento, sigue siendo una justificación válida para que una vez pasado el evento una sienta que algo se ha perdido para siempre, casi como frente a la pérdida de un ser querido.

Si esto sucede debes recurrir a la comunicación con tu pareja y amigas, quienes seguramente podrán ayudarte a salir de esas sensaciones tan tristes; pero si notas que con el paso de los meses estos sentimientos persisten lo ideal es que consultes a un profesional que sin dudas podrá ayudarte a superar esta crisis.