¿Conoces el síndrome bridezilla?

Bride's fear...

Los ingleses no dejan de sorprendernos debido a los extraños vocablos que utilizan para definir nuevas corrientes y tendencias. Y, en esta ocasión, quiero destacar el término “bridezilla”, que se ha puesto muy de moda no solo en los países de habla inglesa, sino también en muchos otros lugares.

Pero, ¿qué significa bridezilla?, ¿por qué existen novias que son víctimas de este peculiar síndrome?

Para empezar, me gustaría explicarte cuál es el significado exacto de este palabro, un término que proviene de las palabras “bride”, novia, y “Godzilla”, nombre con el que se conoce a un terrible monstruo que protagoniza una famosa película americana.

Y es que el síndrome bridezilla se utiliza para definir a las futuras esposas que se dejan llevar por el estrés propio de los preparativos de la boda y que, debido a los nervios, acaban irritando y atemorizando a todas las personas que se encuentran a su alrededor, incluidas, evidentemente, su pareja, sus amigos y sus familiares más allegados.

Algo que, a mi modo de ver, no es de extrañar si tenemos en cuenta que, en ocasiones, organizar una boda puede convertirse en una auténtica hazaña digna de los mejores héroes debido a que son muchos los aspectos que rodean a los enlaces matrimoniales.

Es por ello que, en esta ocasión, quiero invitarte a que hagas todo lo posible por evitar la aparición del síndrome bridezilla en tu vida y puedas organizar una boda sin estrés si vas a casarte dentro de poco.

Para conseguirlo, intenta organizarte lo mejor posible escribiendo en un papel todas las cosas que debes tener en cuenta a la hora de darle vida a la boda perfecta y realiza un presupuesto para que los gastos no te superen y no te hagan perder los nervios.

Asimismo, también será fundamental que, para evitar que el síndrome bridezilla aparezca en tu vida, cuentes con la ayuda de tu pareja, tu mejor amiga o tus padres en el momento de gestionar todo lo relacionado con el gran día, ya que, si repartes las tareas, será más sencillo que puedes estar relajada en todo momento y que disfrutes al máximo de los meses previos a tu paso por el altar.