Al casarse en Semana Santa o en algún otro día festivo o fecha especialdebéis saber que surgirán algunos inconvenientes y los novios deben estar preparados.
En estas épocas es difícil conseguir fecha para la ceremonia, salón y servicios, por lo cual será necesario que comiences a hacer reservas cuanto antes. Pero, además, deberás tener en cuenta otros factores que son imprescindibles para celebrar una boda en día festivo.
¿Por qué casarse en Semana Santa o festivo?
Si así lo has decidido, eso no es un problema. Solamente deberán tener en cuenta que es probable que la boda aumente un poco el presupuesto. En fechas clave, la demanda es muy alta y los servicios aumentan sus precios.
Si quieres casarte en San Valentín, por ejemplo, es probable que debas hacer tus reservas hasta con un año de anticipación. Así que ten en cuenta estos consejos para que no haya ningún contratiempo en tu boda.
Consejos para casarse en Semana Santa
Muchas personas desean casarse en Semana Santa, no solo por motivos religiosos, sino que porque esta fecha tiene la particularidad de tener 4 días festivos, ideales para tomarse un descanso en el trabajo o salir de Luna de miel con unos días extra.
La ceremonia civil no suele tener restricción, pero el consejo es que te informes de ello en tu ciudad con varios meses de anticipación. Si se realiza con un notario, recuerda que al ser días no laborables es probable que el coste sea más elevado.
Para casarse por la Iglesia, debes tener en cuenta que esta es una semana muy importante para la Iglesia católica y has de solicitar el permiso y el lugar con meses de anticipación, especialmente si quiere casarte el Viernes o el Sábado Santo, pues en estos días se representa la muerte de Cristo y se realiza un llamado al recogimiento y tiempo de vigilia.
La boda puede celebrarse cualquier día, pero en Semana Santa es mejor programarla para un día no laboral, como el miércoles o el jueves, para que los invitados no tengan problemas con el horario y puedan participar de toda la ceremonia y la fiesta.
Casarse en Semana Santa es también ideal para hacer una boda en las afueras, en una casa en el campo o en un sitio más lejano, transporte incluido para los invitados, lo cual serán unas mini vacaciones para toda la familia y los amigos.
La luna de miel en Semana Santa o festivos
Para la luna de miel, debes tener en cuenta si la fecha en la que habéis decidido casaros es temporada alta o baja en el lugar donde se irán de viaje. Semana Santa es considerada temporada alta en todos los sitios donde vayas y esto también aumentará los precios.
También es importante que reserves pasajes y hospedajes con antelación, al menos de 4 o 5 meses. No te olvides de verificar la disponibilidad de todos los servicios que vayas a necesitar para el viaje, como el transporte en los traslados cortos, los horarios de los establecimientos, etc.
En estas fechas no solamente serán recién casados quienes viajen, por eso es conveniente que te informes sobre la cantidad de turistas que se esperan en los sitios adonde quieren ir.
A no ser que desees una Luna de miel bulliciosa y no una romántica.
Los festivos y las fechas especiales son elecciones comunes de las parejas para casarse, y si tú también los has elegido, es posible que te encuentres con los mismos inconvenientes de casarse en Semana Santa.
Pero nada hay tan romántico como casarse el Día de los enamorados, Navidad o Fin de año y salir de Luna de miel a lugares remotos, como pasar San Valentín en París, Venecia o la Navidad en Nueva York o Viena.
Ahora que has decidido la fecha, solo resta que organices todo con antelación para que la boda en día festivo sea tal cual como lo soñabas desde siempre. ¡Si estáis preparados, no habrá inconvenientes!
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.