La tradición del rescate nupcial no es exclusiva de las bodas rusas, pero sí es en ellas en las que todavía pervive con mayor fuerza. ¿Sabéis en qué consiste?
En la Edad Media, la idea de que el novio rescatara a la novia antes o después de la boda tenía sin duda un componente de gallardía que hacía que la futura esposa se derritiera ante él. No dejaba de ser una charada, una broma, que a su vez hacía referencia a los tiempos todavía más primitivos en los que los hombres raptaban a las mujeres de otros pueblos; pero los obstáculos que los amigos ponían en esta prueba podían ser todo un reto para cualquier hombría. La novia esperaba pacientemente a que su prometido pasara por las penalidades que le habían preparado y finalmente, en un claro símbolo de su entrega hacia ella, la rescatara de las garras de sus “secuestradores”.
Una divertida tradición rusa actual
Esta misma idea pervive hoy todavía en Rusia, donde el rescate nupcial es casi una parte obligada de cualquier ceremonia de boda. Es mucho más light, claro está, que en los tiempos que corren no se puede decir que todo el mundo sepa manejar una espada o esté en una condición física envidiable… En ruso recibe el nombre de výkup, y se centra en impedir que el novio entre en la casa de la novia, allí donde ella está “presa”. Para conseguir rescatarla, los amigos imponen una serie de pruebas, normalmente a base de preguntas traicioneras. ¿Cuál es la comida favorita de tu suegra?, puede ser alguna de las lindezas escogidas. En otros casos, se trata de pedirle que pague un “peaje” para entrar… probablemente a base de dulces o bebida.
Cuando el novio consigue “rescatar” a su amada, el premio será verla por primera vez vestida de novia antes de la boda (nada que ver con nuestras supersticiones, como veis). Y tras este final feliz y esta muestra de valor, comienza el verdadero ritual que les enlazará para siempre.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.