Aunque cada vez son más las novias que sustituyen los velos por bellos tocados, medias colas o peinados de lo más originales, la tradición de llevar esta prenda sobre la cabeza aún sigue vigente y ha sido una costumbre muy arraigada en la sociedad tanto occidental como oriental durante muchísimo tiempo.
Y, como en todo lo relacionado con las bodas, el velo también tiene tras de sí una bonita tradición y un simbolismo que toda novia, lo utilice o no, debe conocer para adentrarse al máximo en el universo de las bodas.
Y es que este elemento tan utilizado en los enlaces es símbolo de la virginidad y la inocencia de la novia, lo cual se demuestra a través del color blanco, que es sinónimo de pureza.
Asimismo, en la cultura oriental el velo se utilizaba para ocultar el rostro de la novia, ya que, por regla general, el futuro esposo no podía ver la cara de su prometida hasta pasada la ceremonia, momento en el que retiraba el velo para contemplar su rostro.
Por otra parte, si nos remontamos varios siglos atrás hasta situarnos en la época de los romanos descubriremos que esta prenda que portan las novias se utilizaba para proteger a las futuras esposas de los malos espíritus.
Como ves, el velo no es solo una prenda que muchas mujeres utilizan durante el día de su boda para complementar al traje de novia, sino que tiene una gran historia detrás llena de tradiciones de lo más diversas que siempre es interesante conocer, especialmente si estás a punto de casarte.
Auto Amazon Links: No se encontraron productos.