Resoluciones para pieles grasas – ;

Brillos, puntos negros, exceso de sebo… ¿Te suena? En un caso así, es muy posible que la piel de tu rostro sea grasa. El origen de esta clase de piel está relacionado a una producción excesiva de sebo de parte de las glándulas sebáceas, que puede estar cierta por causantes hormonales, ambientales, dieta… Hablamos de un inconveniente bien difícil de tratar, ahora que se produce comunmente dentro del cuerpo. Por otro lado, hay varias cosas que puedes llevar a cabo para hacer mejor el aspecto de tu piel.

Lo primero que tienes que preguntarte es si tu rostro es realmente graso. Si la producción excesiva de sebo se encuentra en la llamada \’región t\’ (frente y nariz), en tanto que el resto de la piel es habitual, tu piel es mezclada y no grasa, y por consiguiente precisará unos cuidados distintas. Si, al contrario, el sebo se encuentra en la mayoría del rostro, estás frente a una piel grasa.

Continuar una precisa rutina de higiene facial es la clave en el momento de reducir los inconvenientes que padecen las pieles con exceso de sebo. Todos y cada uno de los días, mañana y noche, tienes que continuar estos pasos: adecentar la piel, utilizar un tónico, humectar y, cuando menos una vez por semana, exfoliar.

Limpieza


Este primer paso es completamente primordial para las pieles grasas. Con la limpieza facial, nos deshacemos del sebo que se haya juntado en la piel y logramos que los poros \’respiren\’. Además, librando la piel de impurezas la elaboramos a fin de que los tratamientos siguientes penetren en la piel con más simplicidad.

Es considerable efectuarla por las mañanas (para liberarse de la mugre amontonada a lo largo de la noche) y por las noches (para remover los probables restos de maquillaje y grasa que pudiese tener). Mas no algún producto se utiliza para hacer la limpieza: no recurras al jabón clásico, sus elementos son muchos irritantes para la piel del rostro y puedes hallar el efecto opuesto (que la piel, para defenderse de la agresión, genere más proporción de grasa).

Límpiate bien las manos antes que entren en contacto con la cara, de este modo evitarás que logren mover bacterias, y recurre a una fórmula en gel o bien mousse, preferentemente que cuente entre sus elementos con ácidos como el glicólico y el salicílico, idóneos para exfoliar delicadamente la piel y regular la producción de grasa. Para aclarar el producto, hazlo con agua no muy caliente, el agua ardiente impulsa la aparición de sebo.

Gel limpiador \’Blue Herbal\’, de Kiehl\’s. Con ácido salicílico, corteza de canela y aceite de raíz de genjibre, PVP: 19,50 €

\’Pure Active Fruit Energy\’ de Garnier, gel limpiador energizante con Pomelo, Granada y Vitamina C. Ayuda a alumbrar la piel, PVP: 3,99 €

\’Gel Purificante Limpiador\’ de Vichy, abundante en ácido salicílico, limpia y purifica la piel al unísono que desobstruye los poros

Tónico


Tras la limpieza, el próximo paso sería utilizar un tónico que cierre los poros y concluya de adecentar la piel de impurezas. Hoy en día, los expertos están divididos a propósito de la efectividad del tónico: hay quienes lo piensan un enorme aliado contra la grasa y quienes consideran que son muchos irritantes para la cara y solo alcanzan que la piel reaccione y genere más sebo. En todo caso, ha de ser tu vivencia la que determine si un tónico es correcto para ti o bien no es así.

Eso sí, ten en cuenta que el tónico debe ser siempre sin alcohol para evadir irritaciones. El agua micelar puede ser una enorme opción para suplir al tónico, ahora que limpia de forma despacio y sin irritar.

\’Sébium H2O\’ de Bioderma, agua micelar concreta para pieles grasas. Purifica la piel sin resecar. PVP: 15 € aprox.

\’So Totally Clean\’, de Elabora 10.0.6. Tónico y limpiador dos en uno para pieles grasas. Purifica la piel y cierra los poros, PVP: 10 €

\’Loción clarificante nº4\’ de Clinique. Para pieles muy grasas, descarta los restos de mugre y trata el acné. PVP: 23 €

Hidratación


Por lo que respecta a la hidratación de las pieles grasas, hay un sinfín de datos equivocados y sugerencias poco atinadas, como la creencia de que esta clase de pieles no debe utilizar productos que hidratan. La verdad es que la hidratación de la piel (oséa, su aptitud para retener agua) no debe ver con la producción de sebo, y por consiguiente si no usamos un producto para tal fin terminará deshidratándose y generará más grasa para compensar la sequedad. ¿La clave? Usar fórmulas \’oil free\’ y matificantes que contengan los brillos a raya a lo largo de todo el día.

\’Fluido Regulador Ultramatificante\’ de Clarins. Purifica la piel y la sostiene libre de brillos por medio de los extractos naturales de laurel, tilo y lantana de Madagascar. PVP: 29 €

\’Loción Humectante Purificante de Árbol de Té\’ (10 €), de The Body Shop. hidrata sin dar grasa, en tanto que el extracto de árbol de té deja la piel libre de bacterias

\’Gel-Crema Hidro-Matificante\’ de Germaine de Capuccini, hidrata las pieles grasas y regula el exceso de sebo. Con elementos anti-descamación. PVP: 25 €

Exfoliante y mascarilla


Los profesionales acostumbran sugerir una exfoliación por semana para ayudar a la renovación de la piel de forma eficiente. En la situacion de las pieles grasas, la continuidad puede incrementar a dos o bien tres ocasiones por semana, ahora que esta clase de piel es más gruesa y fuerte. Lo más clásico son los exfoliantes mecánicos, con pequeños gránulos que levantan las pieles fallecidas. ¿Y lo último? Los exfoliantes químicos, con ácidos (glicólico, láctico…) que hacen exactamente la misma acción sin la necesidad de frotar.

\’Glyco Extreme Peel\’ de Naturaleza Bissé, exfoliante con ácido glicólico de efecto renovador y antiedad. PVP: 142 €

\’Gommage & Masque Eclat\’ de Sephora. Tras la exfoliación, se deja accionar en forma de mascarilla para un doble efecto. PVP: 8,50 €

\’Dark Angels\’, exfoliante con carbón y azúcar moreno de Lush. Absorbe la grasa y descarta las pieles fallecidas, PVP: 8,95 €

En relación a las máscaras, más allá de que no son un importante de hermosura tienen la posibilidad de contribuir a hacer mejor varios inconvenientes, principalmente el exceso de grasa en la piel. Usa como bastante una por semana y asegúrate de que entre sus elementos hay reguladores del sebo y purificantes.

Además puedes fabricarte tu mascarilla casera. Entre las más funcionales para pieles grasas es la mascarilla de aspirina: machaca dos o bien tres aspirinas hasta reducirlas a polvo y mézclalas con una medida pequeña de agua. Prolonga la mezcla sobre la piel realizando masajes en círculos y deja que el ácido acetil-salicílico haga una despacio exfoliación sobre la piel.

\’Peel Mud\’, mascarilla de limpieza profunda de Sepai. Con caolín y ácido salicílico, descarta las impurezas, limpia los poros y regula el exceso de grasa. PVP: 95 €

\’Aparente Difference Peel & Reveal Mask\’ de Elizabeth Arden, mascarilla tipo \’peel off\’ que exfolia el cutis y evita contra el envejecimiento

Otros asistentes


Aparte de la rutina de hermosura día tras día, hay en el mercado productos premeditados a contribuir a las pieles grasas en el momento en que más lo requieren. Es la situacion de los papeles matificantes, una eficiente utilidad en el momento en que los brillos del rostro hace su aparición. Están principalmente diseñados para absorber el sebo sin llevarse por enfrente el maquillaje, de esta forma que son lo más útil para detalles puntuales. Y si, sin importar todos y cada uno de los cuidados no puedes evadir que se muestre algún inoportuno grano, los sticks secantes lograrán hacerlos ocultar en el menor plazo posible.

\’Sun Club Oil Control Paper\’ de Essence. Papeles antibrillos. PVP: 2,49 €

\’Boo Boo Zap!\’ de Benefit, seca y disminuye el aspecto de las deficiencias. PVP: 19,50 €Clinique (Marca)

Kiehls (Marca)

Garnier (Marca)

Vichy (Marca)

Clarins (Marca)

The Body Shop (Marca)

Naturaleza Bissé (Marca)

Sephora (Marca)

Lush (Marca)

Essence (Marca)

Benefit Cosmetics (Marca)