Tradiciones dentro de la fiesta de bodas

Varias veces hemos visto en este blog las diversas costumbres y tradiciones que se respetan en las bodas, ya sea en la ceremonia como en la fiesta o en la luna de miel; lo cierto es que estas tradiciones suelen variar según los países, pero en general algunas son compartidas en casi todas las culturas.

Hoy veremos tres costumbres clásicas de una fiesta de bodas:

– El vals: se trata del primer baile de la noche y lo comienzan los novios para luego separarse y bailarlo con sus padres, padrinos, hermanos y el resto de los invitados que lo deseen hacer.

– La torta: la tradición dice que la novia no debe intervenir en la elaboración de la torta ya que se trataría de un mal augurio para el matrimonio; el simbolismo de la torta es de un matrimonio feliz y fértil. El momento de cortarla es otro momento típico y tradicional, ya que antes de hacerlo las invitadas más jóvenes o aquellas que permanecen solteras se reúnen alrededor de la torta y toman una cinta cada una, la que al retirar la cinta encuentre en el otro extremo un anillo será la próxima en casarse. Luego los novios cortan la torta entre los dos.

– El ramo:
mediando la fiesta la novia reúne a su invitadas solteras y forma con ellas un semicírculo del que se ubicará a varios metros y dándoles las espaldas, desde esa posición arrojará el ramo y aquella de las invitadas que logre agarrarlo será la próxima en casarse.

Estas tres, junto al intercambio de ligas, son las costumbres más clásicas dentro de una fiesta de bodas. ¿Cuál de ellas escogerás para tu boda?