Un community manager para el día de la boda

community manager

Es un hecho que para muchas personas las redes sociales son una parte muy importante de sus vidas. Y compartir en ellas los momentos especiales, todavía más. Así que la propuesta de contar con un community manager para el día de la boda no parece tan descabellada…

La idea ha sido puesta en marcha por la cadena de hoteles W, en Nueva York, y consiste en que junto con el resto de servicios asociados tradicionalmente a una boda se ofrece también un community manager exclusivo. ¿Y en qué consistirán sus funciones? Básicamente en todas las que van con dicho perfil, pero exclusivamente centradas en la boda y lo que le rodea. Se encargará de actualizar con todas las novedades las cuentas de Twitter, Facebook, un blog si se tercia, y documentará todas las fotografías a través de Instagram o Pinterest. Ni siquiera la relativamente reciente red Vine, en la que pueden subirse vídeos de apenas unos segundos, queda fuera de este completo pack. También estará a cargo de crear un hashtag exclusivo para la celebración y se ocupará de que todos los que quieran compartir lo hagan utilizándolo, y por supuesto siguiendo reglas de decoro y buen gusto.

El precio, quizás, es lo menos atrayente: nada menos que 3000 dólares es lo que cuesta contratar a este profesional. Se trata de un servicio que, nos indica la propia cadena hotelera, ha surgido a raíz de petición popular. Sorprendentemente, también ofrecen a las parejas justo lo opuesto: si quieren tener privacidad absoluta, pueden solicitar a todos los invitados que dejen a buen recaudo sus móviles durante la ceremonia, evitando así que compartan contenido en las redes sociales.

¿Es realmente necesario?

La cadena W dice que ha llegado a encontrarse con parejas que cambiaban su estado en Facebook justo después de dar el “sí, quiero” (queremos pensar que a través de una tercera persona que manejaba su cuenta en ese momento), y que es una muestra clara de la necesidad que tienen muchas personas de inmortalizar al instante todo lo que sucede en sus redes. Por otro lado, también puede ser una opción interesante para todas esas personas que no pueden acudir a la boda, para que realmente se sientan allí en cierto modo. ¿Qué os parece? ¿Creéis que iniciativas como ésta son necesarias?