El aplazamiento de las comuniones por motivo del confinamiento es ya una realidad. Prácticamente todos los Obispos, conscientes de que el confinamiento se extendió hasta el 26 de abril y ahora hasta el 10 de mayo, una vez terminada esta fecha, es posible que se alargue todavía más y que si se acaba, el movimiento social será con restricciones importantes, han anunciado del retraso de estos eventos para meses posteriores.
Dicho esto, no sabemos si las comuniones se podrán celebrar en verano, en otoño o se tengan que retrasar de forma definitiva hasta el próximo año. Existen muchas cuestiones a considerar, como la posible aparición de nuevos brotes, el desarrollo de una vacuna o un tratamiento eficaz, etc.
Aplazamiento de las comuniones
De momento, hay mucha inquietud. Hasta ahora, parece obvio, dado que el confinamiento se alargará durante el mes de abril, y salir a la calle con cierta normalidad no estará vigente hasta el verano como pronto, que toca retrasar las celebraciones, pues la propia Iglesia Católica ya ha anunciado su anulación. Por eso vamos a analizar el aplazamiento de las comuniones por Covid-19.
Dicho esto, si tenías el local reservado, el catering, la lista de regalos y demás, es conveniente que anules todo. Por ello, te damos algunos consejos interesantes para que los adoptes en estos momentos de inquietud.
Contacta con proveedores
Lo primero que tienes que hacer, si ya habías contratado o contactado con algún proveedor, es volver a hablar con ellos. La mayoría están en la actualidad parados o han variado su producción para adaptarla al estado de alarma en el que nos encontramos en la actualidad.
Por las noticias que se saben hoy en día, a partir del 26 de abril se pretendía que la actividad económica vuelva progresivamente a la normalidad, aunque no será así, pues se ha alargado hasta el 10 de mayo. No obstante, es posible que un confinamiento parcial siga siendo obligatorio.
Así las cosas, es imposible que se puedan permitir reuniones multitudinarias durante el mes de mayo. Por lo tanto, tu labor será contactar con los proveedores y, o bien anular el pacto o contrato realizado, o dejarlo en una especie de stand by hasta que la comunión se pueda celebrar, tal vez pasado el verano, quizás ya el año que viene. Es algo que dependerá del Obispado correspondiente, que se pronunciará en el futuro, cuando todos sepamos la dirección que toman las próximas medidas del gobierno y el estado de la crisis del coronavirus.
Contacta con invitados y demás personas
Aunque la gran mayoría de tus invitados a la comunión ya sabrán que esta no se va a celebrar, es importante tener la deferencia de avisarlos. Un detalle que la mayoría van a agradecer.
Aun así, recuerda avisar en tus redes sociales, de forma que puedas llegar a más gente, a pesar de que se haya anunciado el retraso de estos eventos. Y luego, sobre todo con los más cercanos, recuérdalo personalmente. Será también una buena oportunidad para charlar con gente a la que hace tiempo que no ves y con la que llevas demasiado sin hablar. Cualquier oportunidad es buena en estos tiempos difíciles.
No es agradable el aplazamiento de las comuniones por el confinamiento, pero recuerda que esto es un hasta pronto. Tarde o temprano encontraremos las soluciones pertinentes para volver a disfrutar de la compañía de los nuestros, que nadie lo dude.
Share on facebook Share on twitter Share on pinterest Share on telegram Share on whatsapp Share on emailAuto Amazon Links: No se encontraron productos.