Boda personalizada y diferente de Marcos Sanchez

¡Muy buenos días chicos! Por fin, tras tener colgado el cartelito de «cerrado por vacaciones» durante mucho más tiempo de lo que pensaba, he vuelto con el blog. Explicaciones por mi ausencia hay muchas, excusas realmente ninguna, y no os voy a aburrir con toda la historia de mi verano…Pero hoy vuelvo con mi primera entrada desde principios de Agosto, y quiero empezar fuerte. Con una boda real que creo que os va a flipar. 100% personalizado, 100% handmade, y 100% diferente. Me encantan los novios que se salen de los caminos marcados y que crean algo totalmente suyo. Así lo hicieron María y Gonzalo, y os lo explican al detalle más abajo. Como siempre, es un honor tener a Marcos Sanchez y su fresca y creativa fotografía en el blog. ¡Gracias por compartir tu trabajo aquí!

Sobre la idea de la boda, explica María: Gonzalo y yo tuvimos un año muy malo en 2011, nos pasaban cosas y todas malas, de las de estar de bajón. En 2012 fuimos de viaje a California, un viaje que no habíamos podido hacer el año anterior porque me rompí una pierna el primer día de vacas (¿lo veis? Todo cosas malas…) y nos dio un subidón de alegría que nos hizo recordar los planes del año pasado de dar una fiesta que fuera feliz para toda la familia, y dejásemos de reunirnos por tristezas.
Y eso era la definición de una boda.

En otoño de 2012 empezamos a barajar ideas de boda, al principio queríamos algo urbano y sofisticado, pero por presupuesto y limitaciones de los espacios que nos gustaban, olvidamos esa idea por algo más sencillo, pequeño e informal, que es como somos nosotros.

¿Qué consejos daríais a futuras novias?María: Cada pareja tiene su estilo y yo les diría que lo siguieran. A mí me gustó mucho hacer tantas cosas para la boda, fue un proyecto muy personal de los dos, pero entiendo que es un curro que mucha gente no tenga tiempo para realizar. Yo sobretodo diría que hagan lo que quieran para ese día por muy loco o raro que les parezca.Y que si ven que las cosas se les van de las manos, pidan ayuda o contraten un profesional, aunque sólo sea para organizar el timing del día y llevarlo a cabo.Gon: Creo que el consejo más común de todos los que recibí a lo largo de los meses previos fue aquél que me advertía sobre los nervios de la novia, y cómo la intensidad de estos crecen según se acerca la fecha. Al principio me parecía un comentario antiguo y machista, pero creo que tenían razón. Es ideal intentar mantener la calma entre los dos, intentar no agobiarse con los preparativos y disfrutar del proceso.

¿Algunos elementos DIY que queráis destacar?María: Todo fue DIY en nuestra boda. Las invitaciones las diseñó Gon, las imprimimos en una copistería, las monté yo con los antifaces dentro, las metimos en las bolsas de cómic…
El atrezzo de la ceremonia también lo hicimos DIY. Yo forré con cómics antiguos unos pomperos para que los invitados hicieran pompas en el momento de los votos. Recorté los antifaces. Los manteles eran telas blancas con tiras de cómics antiguos plastificados, que hice yo misma también. El altar lo cosió mi madre, que también hizo flores de fieltro y ramas para la mesa de los dulces. Los botes de chuches eran de conservas con un poquito de washi-tape.

María, la pareja del padre de Gon, nos hizo unas chapas personalizadas (La Marietta Cistellera).

Las pajitas con globos de cómic las diseñó Gon y las recortamos entre mis padres y nosotros la tarde del día anterior.

La pareja de novios hecha de globos nos la regaló una prima de Gon, María.

Y por supuesto, el montaje, la decoración de papel (corazones de comic antiguos colgantes, pompones, los farolillos…) también lo hicimos todo nosotros.

Como véis, tenemos una familia y unos amigos de manos artistas, así que no faltó detalle, y si faltó, no lo echamos de menos 🙂

¿Cuál fue el momento más emotivo y/o más divertido de la boda?
María: El más emotivo para mí fue la ceremonia en el jardín, cuando nuestras familias y amigos nos dedicaron sus palabras y su cariño. También por la tarde hubo un momento muy bonito cuando la abuela de Gon leyó unas palabras.

El más divertido sin duda un juego-gymkana que prepararon nuestros amigos para reflotar el ánimo por la tarde, que ya estábamos cansadísimos. Nos dio alegría, mucha vida y fue el final perfecto para un día muy bueno.

Gon: La ceremonia oficiada por y entre amigos fue un momento memorable, pero probablemente para mi el momento más emotivo fue la primera vez que nos vimos vestidos para la ocasión. La luz de esa mañana, el lugar, su vestido, su reacción a mi aspecto… fue el primer momento del día en el que realmente fui consciente de que nos estábamos casando, tremendamente felices.

Fotografía:Marcos SanchezLugar de la ceremonia y de la celebración: Firmamos en el ayuntamiento de El Berrueco, pero la ceremonia fue en el jardín de la casa en la que celebramos todo (casa familiar en el campo en la zona norte de Madrid). Catering: Motha Madrid nos preparó un exquisito catering de comida campestre para nuestros invitados.Diseño gráfico e invitaciones:Gon Vazquez (el novio) Tarta y galletas personalizadas:Mis Dulces DíasVestido de la novia:BCBG Max AzriaRamo:Arbolande, unas profesionales que trabajan con un cariño que emocionaMaquillaje:Sarah Miller MakeupTraje del novio: Lo compró y se lo arreglaron hasta dejarlo perfecto en García Madrid.¿Qué regalastéis a los/as invitados/as? Tarros de mermelada de fresa de Tarros con Mucho Cariño y a las invitadas unas horquillas de origami creadas por Dani y María, dos amigos de Gon.

Disponible para Amazon Prime