Por mucho que me gustan las bodas diferentes y modernas, también soy fan de las celebraciones elegantes y clásicas. Y más si son tan personalizadas como ésta.
Estefanía & Guillermo querían una boda romántica y muy personal, y para ellos fue fundamental tener la libertad de elegir cada cosa, el catering, la decoración, la música… (¡os aplaudo, chicos!). Luis Alarcón captó su bello día, y ahora dejo que os lo cuente todo a través de las imágenes:
Dice la novia: Las invitaciones fueron un regalo muy especial para nosotros, ya que las diseñó mi hermana Raquel, que es una maravillosa ilustradora y diseñadora textil. El resultado fue espectacular, quedaron preciosas y tuvieron un exitazo total.El vestido era de Jesús Peiró de la colección de 2012. Un diseño clásico y sencillo que me enamoró desde el principio y con el que me identifiqué al instante.Para Guillermo, uno de sus momentos más emotivos fue cuando su amigo David nos dedicó el “Concierto de Aranjuez” tocado con la dolçaina, instrumento típico valenciano, antes de servirse la cena.
Teníamos claro que queríamos bailar un vals, pero no nos decidimos hasta dos días antes de la boda, que estuvimos bailando en el salón de casa para practicar… fue muy divertido. Al final, nos decidimos por el “Vals Nº 2 from Jazz de Dimitri Shostakovich”, es el que aparece en la película “Eyes Wide Shut”.
Más datos del día:
Fotografía: Las fotos las realizó Luis Alarcón Fotografía, que captó de una manera especial todos los detalles únicos de nuestra boda, el resultado fue espectacular, al igual que el libro de firmas que nos hizo, y que pusimos en la pérgola de la Masía, para que todos los invitados pudieran ver las fotos y escribir unas palabras a los novios.
Lugar del banquete:Villa Delia, Picaña. Valencia
Queríamos una boda romántica y muy personal, encargándonos de todo, y tener la libertad de elegir cada cosa, el catering, la decoración, la música… y en esta Masía podíamos hacerlo sin ningún problema.
Desde el momento que fuimos a visitarla, decidimos que era el sitio ideal para celebrar nuestra boda, nos pareció un lugar mágico y muy romántico.
Es una casa señorial valenciana del siglo XIX rodeada de unos espectaculares jardines, con una pérgola, un estanque con nenúfares, una gruta, y espacios con chill out.
Catering:Acora Catering
Iluminación & música:Cenval Music
Vestido de la novia:Jesús Peiró de la colección de 2012.
Zapatos:Elegí unos zapatos con mucho tacón en tonos dorados, no quería llevarlos de color blanco, así que, tras mucho buscar, encontré unos preciosos en Veguer.
Joyas & accesorios:Mi anillo de pedida, un solitario de brillantes. Un precioso broche vintage de Yanes que me regalaron mis hermanas, Raquel y Beatriz y unos pendientes clásicos de perlas, regalo de Guillermo.
La mantilla me la prestó con mucho cariño Mª Amalia, la suegra de mi hermana Raquel. Era una preciosa y antigua mantilla herencia de su bisabuela.
Peluquería:Elegí un sencillo peinado vintage, que me hicieron en “Susana Campos Estilistas”.
Ramo: El ramo era de peonías de color rosa empolvado, mis flores favoritas, me lo hicieron tal y como yo lo quería en “Joypi Floristería”, al igual que la decoración de la ermita y la Masía, que se adornaron con flores en tonos rosas y blancos y velones encendidos en todas las mesas. Realmente hicieron un trabajo espectacular.
Traje/chaqué del novio: Sastrería del El Corte Ingles.
¿Qué regalastéis a los/as invitados/as?
Para los hombres: puros habanos Romeo y Julieta.
Para las mujeres: pañuelos bordados acompañados de jaboncitos de tocador.
A la hora del baile, chanclas para las/los bailongos y para los más golosos una mesa llena de chucherías.
¿Cuál fue el momento más emotivo y/o más divertido de la boda?
Hubo muchos momentos divertidos y emotivos y me es difícil elegir uno. Tal vez la entrada a la ermita del brazo de mi padre, sea el que recuerdo con más cariño, escuchando al coro interpretar la “Cantata 147 de Bach” y viendo delante de mí al pajecillo más lindo del mundo y al que quiero con locura, mi sobrino y ahijado Nicolás.
Un momento que recordamos muy divertido fue el baile que nos marcamos Guillermo y yo con la canción “When love takes over” en el momento de dar el ramo a mi hermana Beatriz, además de ser especial para las dos porque es mi hermana pequeña, que estaba tan guapa y chic con ese precioso tocado.
Mi hermana Raquel, que lucía un fantástico tocado de “Mimoki”, daba un toque de glamour a nuestra boda.
¿Algún detalle “DIY” (hecho por vosotros mismos) que queráis destacar?
Preparé unos tarros llenos de golosinas y unos baúles repletos de chanclas de colores.
En la pérgola de la Masía, preparamos el libro de firmas, pusimos una pizarra donde escribimos “unas palabras para los novios… Estefanía y Guillermo”.
Música momentos:
Entrada novios: I gotta feeling de Black Eyed Peas.
Ramo: When love takes over de David Guetta y Kelly Rowland.
Para abrir el baile: Waltz Nº 2 from jazz suite de Dimitri Shostakovich.
Guillermo eligió personalmente la música del cócktail y de la cena. Le gusta mucho la “world music” y además quería que algunas canciones importantes para él sonaran esa noche.
Durante la ceremonia religiosa: coro “Ars Corali”, donde canta Jose, tío de Guillermo y que nos dedicó un Ave María espectacular.
Viaje:Recorrimos Tailandia de Norte a Sur, comenzando por Bangkok y terminando en la isla paradisíaca Ko Samui.
¿Qué consejos daríais a futuras novias?
Hay que disfrutar todos los momentos, desde los preparativos hasta el día de la boda. Es una celebración en la que están todas las personas que te quieren y eso es lo importante. Hay que ser feliz y sonreír, solo así será un gran día.