El respeto al medioambiente y la concienciación con la sostenibilidad del planeta es algo que cada día preocupa a más gente. Si quieres casarte de una forma absolutamente respetuosa con la naturaleza y sin perjuicios para ella, sigue leyendo. Te contamos cómo celebrar una boda ecológica.
Ideas sobre cómo celebrar una boda ecológica
Vestido de novia
Es una de las partes más importantes de un enlace. No se trata de ir con cualquier cosa. En absoluto. Ninguna novia debe renunciar a ir bellísima. Pero sí puede hacerlo de manera que no dañe al planeta ni a sus habitantes.
Lo primero, asegúrate de adquirirlo en un comercio cuyas garantías laborales para sus empleados sean totalmente dignas y, por supuesto, no usen a menores. Después, decántate por materiales naturales y sostenibles que no utilizan químicos en su procesado y que, además, son espectaculares. Por ejemplo, seda, lino, algodón orgánico, bambú, cáñamo, etc. son algunos tejidos que puedes usar.
Complementos
Usa complementos naturales como flores. Son preciosas, favorecen un montón, huelen bien y son ecológicas. ¿Qué más quieres? Descarta los productos sintéticos que contaminan más, y apuesta por lo que ofrece la naturaleza que no tiene comparación con nada en belleza. Y para las joyas, procura asegurarte de su procedencia para evitar que no sean éticas, como por ejemplo el oro o los diamantes denominados de sangre.
Lugar de ceremonia y celebración lo más cerca posible
Evita en la medida de lo posible que estén muy alejados para reducir al máximo las emisiones de CO2 que provoca el transporte. Si puede ser que todo sea en el mismo lugar, mucho mejor. Y si no puede ser, lo ideal es que se pueda ir caminando de un sitio a otro. También es aconsejable que sea en una zona donde residan la mayoría de invitados, para evitar desplazamientos innecesarios. Y si además es un entorno natural, ¡ya lo tienes todo! Aunque parezca complicado, seguro que te llevas alguna sorpresa por tu zona.
Comida
Buscad un restaurante que use alimentos ecológicos y que en su mayoría sean de proximidad, adquiridos a productores que se encuentren a una distancia inferior a 100 km. De este modo os aseguráis de dos cosas: una, de que no tengan conservantes ni colorantes, y otra, de que estáis colaborando con la sostenibilidad de la economía local. Además, también se contaminará menos, puesto que el transporte de los productos se produce en distancias cortas. Por último, para evitar generar mucho desperdicio y basura y, además, ser solidario, dona la comida que sobre a un comedor social.
Invitaciones
Si puedes evitar el uso de papel, mucho mejor. La tecnología está de vuestra parte. Correo electrónico y WhatsApp juegan a tu favor, pudiendo hacer vídeos y presentaciones de lo más originales y bonitas. No obstante, si prefieres papel, elige una ONG que esté especializada en realizarlas con papel reciclado, tintas vegetales y que, además, destine un porcentaje a la colaboración con causas justas.
Una vez que sabes cómo celebrar una boda ecológica, no renuncies al cuidado del planeta y el medio ambiente. Disfruta de tu día con tu conciencia tranquila. Y no olvides que para caminar por la naturaleza, no hay nada mejor que los fantásticos Cubretacones.