Alrededor de la celebración del matrimonio, existen numerosas costumbres que se repiten a lo largo de los años, generación tras generación. De hecho, la mayoría provienen de los romanos y la Edad Media. Te contamos el porqué de las tradiciones en las bodas, por si quieres incorporarlas, o no, en la tuya.
Por qué se mantienen las tradiciones en las bodas y cuál es su origen
Vestido blanco
Una de las tradiciones más significativas y que más se usa. Además, es una de las más recientes. Surgió después de que la Reina Victoria contrajese matrimonio con Alberto de Sajonia. Ella eligió este color en el año 1840, y lo puso de moda entre las novias ricas.
El color blanco en el vestido de la contrayente demostraba que esta tenía un alto nivel económico y se podía permitir un traje solo para la ocasión, puesto que las personas humildes lo llevaban de colores oscuros para poder aprovecharlos en otras ocasiones, funerales incluidos. Este hecho cambió hace relativamente poco, a partir de los años 20.
Algo nuevo, algo prestado, algo azul y algo viejo
Nuevo
Representa la nueva vida que la pareja inicia en común una vez que se casen. Al ser nuevo, simboliza que el matrimonio recién contraído va a ser próspero y feliz. Lo más normal es que lo nuevo sea el vestido. Tú eliges.
Prestado
Esta tradición se basa en una superstición. El objeto lo debe prestar alguien que sea feliz en su matrimonio. De este modo la nueva pareja también atraerá la felicidad. Se trata de un símbolo de amistad y buenos deseos y lo suele dejar alguna amiga muy cercana. Puede ser una joya, un pañuelo, etc.
Azul
El azul representaba la fidelidad, el amor y la pureza en el antiguo Israel, costumbre que ha llegado hasta nuestros días como símbolo de amor duradero y fidelidad. Le puedes dar un toque muy original a tu look si seleccionas un complemento en azul.
Viejo
Representa que el vínculo con la familia y los amigos permanece aunque se inicie una nueva vida, y que se amplía a la nueva persona. Suele ser alguna prenda que llevó la madre o la abuela de novia, una joya familiar, etc. Aprovecha las joyas para darle un maravilloso toque vintage a tu estilismo.
Tocado
Se suele usar porque las novias de la antigüedad solían lucir una guirnalda de flores.
Velo
Existen dos versiones para el significado del velo. La original y pagana representa la juventud de la novia. En la religión católica simboliza la pureza de esta, de ahí que se ponga también por delante del rostro.
Anillo
Viene de la época romana. Era el anillo con el que se sellaban los bienes de la familia. Al contraer matrimonio, el hombre le daba el anillo con el sello a la mujer para que esta se encargara de firmar también todo el ajuar y enseres de la casa. Reflejaban con la alianza que era la dueña del hogar, al igual que el esposo.
Después evolucionó en un sentido más romántico, representando la unión de los dos corazones mediante dicho símbolo. De ahí que se coloque en el dedo anular, puesto que se pensaba que había una vena en este que llegaba al corazón.
Ya has visto lo interesante de por qué existen las tradiciones en las bodas. Si quieres algo nuevo para caminar como una reina, no lo dudes, usa Cubretacones.