Una de las partes fundamentales de toda ceremonia nupcial es la música que va a sonar. Hemos asistido a muchas bodas y algunas piezas nos han encantado. Pero a la hora de ponernos a organizar, con todo el lío que llevamos, o no sabemos el nombre del compositor, de la melodía, o ni siquiera nos acordamos. Por eso te queremos ayudar y hemos preparado esta guía de música de ceremonia más usada en bodas.
No hay temas mejores ni peores, ni más adecuados. Los mejores son aquellos que os gustan y os hacen sentir emociones bonitas. Los peores, los que no os gustan o no os hacen sentir nada. Por eso, elegid siempre aquellas que os parezcan especiales y os conmuevan, independientemente de gustos, tradiciones y lo que pensarán los demás. Es vuestro día, os tiene que gustar a vosotros y eso es lo más importante.
Guía de la música de ceremonia más usada en bodas
Vamos a hacer una distinción entre música para ceremonia religiosa y civil. El motivo es que en la ceremonia civil podéis poner melodías de todo tipo, sean sacras o no. Pero normalmente en la iglesia no es así. Lo mejor es que consultéis previamente con el sacerdote qué se permite y que no.
Ceremonia religiosa
En la selección que hemos hecho, casi todas las canciones pertenecen a música clásica religiosa. Aunque también hay algunas obras paganas, que en general suelen ser admitidas sin problemas. No obstante, lo más indicado es pasar la lista previamente al párroco para que la revise:
- Marcha nupcial. Mendelssohn.
- Marcha nupcial. Wagner.
- Canon en re mayor. Pachelbel.
- Ave Maria. Schubert.
- Messiah – Hallelujah. Händel.
- Serenata. J. Haydn
- Aria Suite en Re. Bach,
- Adagio. Albinoni,
- Cantata número 147. Bach,
- Missa brevis in d. Mozart,
- Minuetto. L. Boccherini.
- Ich liebe dich. Beethoven.
- Gloria en d mayor. Vivaldi.
- Canticorum. Haendel.
- Meditation de Thais. Massenet.
- Panis Angelicus. C. Franck.
- Marcha Príncipe de Dinamarca. J. Clarke.
- Intermezzo Cavalleria Rusticana. P. Masgani.
- Serenade. F. Shubert.
- Serenata Nocturna. Mozart.
Ceremonia Civil
En este caso, es muchísimo más sencillo, cualquier melodía es válida. Una canción de vuestro grupo preferido, vuestra película favorita, etc. Aquí os ponemos algunas:
- May it be. Enya.
- Casta Diva. Bellini.
- Viva la vida. Coldplay.
- Alegría. Cirque du Soleil.
- Hallelujah. Leonard Cohen.
- River Flows in You. Yiruma.
- Dúo de las flores – Léo Delibes. Ópera Lakmé.
- Primavera. Vivaldi.
- Memorias de África. J. Barry.
- Memory. Lloyd Weber.
- El cisne. Saint Saens.
- El Danubio azul. Johann Strauss.
- Mio Babbino Caro. Puccini.
- Moon River. Breakfast at Tiffanys.
- La vida es bella. Piovani.
- La misión. Ennio Morricone.
- Cinema Paraiso. Morricone.
- Love is all around. Wet Wet Wet.
- She. E. Costello.
- Something stupid. Robbie Williams & Nicole Kidman.
- I Finally Found Someone. Bryan Adams and Barbra Streisand.
Esta es una pequeña guía orientativa de música de ceremonia que suele ser usada en bodas, que esperemos os ayude. Algunas son muy comunes, otras menos. Pero lo más importante es que no olvides llevar nuestros fabulosos Cubretacones para que puedas disfrutar en todo momento como te mereces en un día tan especial.