Luna de miel en Alaska

Alaska es el estado número 49 de los Estados Unidos. Geográficamente se encuentra separado del resto del país por Canadá. Su situación está al noroeste del continente, siendo bañadas sus costas por los océanos Ártico y Pacífico, separada de Rusia por el estrecho de Bering. Por eso la luna de miel en Alaska es diferente y mágica.

Depende de la región que visites, el clima puede variar, pudiendo ser oceánico, ártico o continental. Generalmente su clima es bastante duro durante la práctica totalidad del año. Quizás podríamos decir que la excepción es en verano, pues las temperaturas son templadas en la costa y al sur de la cordillera Brooks. Además, es la época en que puedes disfrutar del romántico, único y maravilloso Sol de Medianoche. ¿Te atreves a verlo junto al amor de tu vida?

Consejos para Luna de miel en Alaska

En caso de que hayáis optado por este destino tan original y mágico, vamos a deciros algunos lugares imprescindibles para vuestra visita:

  • Parque Delani: Es de los lugares más preciados de Alaska. Está en el interior, en el Monte McKinley, la montaña más alta de Estados Unidos. En cuanto estéis dentro del parque se puede tomar alguno de los buses que lo recorren y ver sus extraordinarios paisajes. Puede también ser recorrido en bicicleta y si lo deseáis, se podría pedir permiso para acampar allí. En este parque no existen los caminos, por lo que un gps es de gran utilidad a la hora de orientarse.
  • Fairbanks: Estamos ante la ciudad de mayor tamaño en la zona interior de Alaska. Está por encima del Círculo Polar Ártico, y a consecuencia de esto, sus días pueden ser desde 4 horas el día más corto a 21 horas el día más largo. Destino increíble para el disfrute de las mágicas auroras boreales. En invierno no se debe uno perder el Campeonato de Trineos tirados por perros, así como el concurso de esculturas de hielo.
  • Riverboat Discovery: Subir en verano a bordo de este barco es un inmejorable plan. Es una embarcación de vapor de ruedas que os va a llevar por los ríos Chena y Tanana mientras se ven unas vistas increíbles. Destacan también los manantiales de aguas calientes que hay en medio de los hielos y que tienen una temperatura de entre 50 y 65 grados.
  • Anchorage: Esta es la capital y donde está el 70% de la población. Es una ciudad que ha sido fruto de la inmigración. Es recomendable la visita del Imaginarium, es museo moderno que realiza una conexión del mundo del arte, ciencia y la historia con Alaska. También podemos visitar su zoo, pero realmente a pocos kilómetros se pueden ver estos animales en libertad.

El paseo por las calles de la ciudad merece la pena, destacando el Earthquake Park. A una hora en coche podréis encontrar el Chugach State Park, uno de los lugares naturales de mayor tamaño del país. Destaca por último el Portage Glacier, que está al sur de la ciudad.

Os debemos recordar nuevamente que por encima del Círculo Polar Ártico en verano el sol no se llega a poner, pudiendo ver el tan famoso Sol de Medianoche. En invierno se vive en la más absoluta penumbra, aunque pueden verse en ocasiones las mágicas auroras boreales.

Luna de miel en Alaska

Si queréis pasar una luna de miel en Alaska, seguro que no os defrauda, pues es un destino diferente y con mucha magia.